Cheste acoge la prueba más esperada de la historia de la MIR Racing Cup

 

La MIR Racing Cup afronta uno de los fines de semana más especiales desde sus inicios. El Circuit Ricardo Tormo, escenario habitual de la última prueba del Mundial de Motociclismo, y que ha regalado momentos épicos a lo largo de sus más de 25 años de historia, ha sido un reclamo para los mejores jóvenes talentos del panorama internacional. Con 70 pilotos participantes en 2 categorías y con el estreno en 2025 de la categoría Promo3, el trazado valenciano será testigo de un fin de semana de carreras inolvidables que podrán seguirse, en directo y de forma totalmente gratuita, a través de nuestro streaming en el canal de YouTube de Impormotor.

Promo3

La categoría Promo3 se ha posicionado como una categoría imprescindible en la formación de los jóvenes talentos que aspiran a llegar a la élite del motociclismo mundial. Su elevado nivel de pilotos, la visita a trazados ilustres y de talla internacional como Jerez o, desde este año, Valencia y Aragón, la encumbra a una referencia en todo el mundo. Jonathan Ramila, vigente campeón de la categoría, tras mantener una intensa lucha por el título hasta la última carrera con David Peris, ha demostrado que el éxito cosechado el año pasado no fue fruto de la casualidad. Su pole en la primera carrera de la historia de la ESBK Talent en Jerez, junto al MIR Racing Finetwork Cup Team, es el fiel reflejo del talento que disfrutamos cada temporada en este campeonato impulsado por Grupo Impormotor.

 

Daniel Climent, 5º clasificado la pasada temporada, parte como uno de los principales favoritos al título, al igual que pilotos del top 15 de la pasada temporada el holandés Dean Gouw, el francés Fabio Pilato o los españoles Marc Moñinos y Xavier Albertón. Andrzej Kupczynski, Miguel Roig y Luuk de Vries, segundo, tercer y cuarto clasificado en la pasada temporada de Moto5, serán 3 pilotos muy a tener en cuenta. Rafael Budginaite y José Manuel Sánchez, vigente campeón y subcampeón de GP12, a buen seguro darán mucho de que hablar a lo largo de las 7 citas que componen el calendario de la categoría Promo3. La categoría reina de la MIR Racing Cup visitará, además de Valencia, los trazados de Jerez, Cartagena, Alcañiz, Almería y Navarra, con una segunda visita a Cartagena para despedir un curso que se presenta apasionante.

Moto5

La temporada más grande de la historia de la categoría de Moto5, con hasta 10 pruebas programadas, arrancó en Kotarr con un dominador claro: José Reyes. Si bien Pablo Arnedo fue el más rápido en los entrenamientos cronometrados, el domingo se impondría con claridad el piloto con el dorsal 26, liderando la clasificación provisional del campeonato con 25 puntos de ventaja sobre Nicolás Jiménez, que subió al podio en ambas mangas y que se consolida como uno de los principales pilotos a seguir. Después de un inicio accidentado tanto para Pablo Arnedo como para Witek Kupczynski, sin lugar a dudas el Circuit Ricardo Tormo será el escenario en el que ambos buscarán demostrar que también quieren estar en la lucha por el título.

 

También subieron al podio en Burgos Sebastiano Dossena, tercer clasificado en la general, y Neyzan Coll, que después de una primera carrera en la que terminó en 10ª posición, terminó en la 2ª manga en un trabajado 2º puesto. El británico Jake Franklin, que se estrena esta temporada en la MIR Racing Cup, sorprendió a todos con 2 top 5 en la prueba inaugural, al igual que el catarí Mohammed Adel, quien ya realizó varias apariciones en 2024 y que ha demostrado un salto competitivo de gran nivel en tierras burgalesas. Podemos afirmar con total seguridad que el salto de Benito Maldonado de GP10 a Moto5 le ha sentado a las mil maravillas, terminando entre los 6 primeros en las 2 mangas y mostrando su candidatura a estar constantemente en la lucha por los puestos de cabeza. Silvia Pavlova, Aimar Bolta, Ethan Botti, Gianluigi Muscillo, Berthelot Teddy o Unai García, entre otros, serán pilotos muy a tener en cuenta en uno de los fines de semana más esperados de toda la temporada.

 

TOP 10 PROVISIONAL MOTO5

P1 José Reyes                 200 puntos

P2 Nicolás Jiménez          175 puntos

P3 Sebastiano Dossena   157 puntos

P4 Jake Franklin               156 puntos

P5 Benito Maldonado       152 puntos

P6 Neyzan Coll                 148 puntos

P7 Mohammed Adel         140 puntos

P8 Silvia Pavlova              126 puntos

P9 Aimar Bolta                  125 puntos

P10 Ethan Botti                 120 puntos

Ficha Técnica Circuit Ricardo Tormo

- Longitud: 4.005 metros

- Curvas: 14 curvas (5 derechas, 9 izquierdas)

- Anchura de pista: 12 metros

- Recta más larga: 876 metros

- Fecha de inauguración: 1999

En la jornada del sábado, se disputarán los entrenamientos cronometrados de Promo3 y Moto5, donde los pilotos dispondrán de 2 sesiones de 20 minutos en las que lucharán por clasificar en la mejor posición posible en la parrilla de salida del domingo. El domingo, día grande en el Circuit Ricardo Tormo, con 2 carreras por categoría en una pista que cuenta con multitud de momentos que siempre permanecerán en el recuerdo de todos los aficionados al motociclismo. ¿Quién subirá a lo más alto del podio en Cheste? ¡QUÉ EMPIECE EL ESPECTÁCULO, LLEGA LA MIR RACING CUP A VALENCIA!

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre