INICIO DE TEMPORADA HISTÓRICO DE LA MIR RACING CUP 2025 EN KOTARR

108 pilotos tomaron parte en el primer día de carreras de la MIR Racing Cup 2025 en el Circuito de Kotarr, que alzó el telón de una temporada que llega para romper con todo lo establecido. La gran novedad, sin duda, fue la retransmisión en directo de todas las espectaculares mangas que vivimos en el trazado de Tubilla del Lago (Burgos). José Reyes (Moto5), Francisco Fernández (GP12), Cesare Golfetto (GP10), Luca Castro (Minimoto 4,2) y David Delgado (Alevín 90) se marcharon de la primera cita de la temporada en cabeza de sus respectivas categorías.

Moto5

En la salida de la primera carrera, el “poleman” Pablo Arnedo no tuvo la mejor salida y se vio obligado a remontar posiciones con respeto a José Reyes y Witek Kupczynski, que junto al piloto de Villena (Alicante) demostraron ser los más fuertes en cuanto al ritmo durante todo el fin de semana. En plena remontada, Arnedo se iría al suelo (aunque vería la bandera a cuadros para sumar unos valiosos puntos), al igual que también le pasaría posteriormente al piloto polaco, que sufriría una fuerte caída que le dejaría fuera de carrera después de luchar con Reyes por el liderato, y que le impediría también tomar parte en la segunda manga. Finalmente, José Reyes consiguió una cómoda victoria con cerca de 20 segundos de ventaja sobre Nicolás Jiménez y casi 25 sobre Sebastiano Dossena, que se estrenó en el podio de la MIR Racing Cup tras de encabezar un nutrido grupo perseguidor de 9 pilotos en el que también encontramos al británico Jake Franklin, al catarí Mohammed Adel, al español Benito Maldonado y a la rusa Silvia Pavlova, además de Aimar Bolta, Gianluigi Muscillo, Neyzan Coll y Berthelot Teddy, que lucharon de la 4ª hasta la 11ª posición hasta la bandera a cuadros. Sin duda, esto da buena muestra del carácter internacional y del gran nivel que disfrutamos en la categoría de Moto5.

 

Con Witek Kupczynski ausente en la parrilla de salida, Jose Reyes mantuvo el liderato con Pablo Arnedo pegado al colín de su moto, ofreciendo unas primeras vueltas de gran ritmo que les permitió abrir una ventaja considerable sobre sus rivales más inmediatos. En el segundo giro, Arnedo adelantó a Reyes para hacerte con la 1ª posición, aunque en la siguiente vuelta le devolvió la jugada, aumentando la tensión en la lucha por la victoria. Por detrás, Neyzan Coll y Nicolás Jiménez luchaban por el último escalón del podio, aunque con una nueva caída de Arnedo, se quedarían finalmente con la 2ª y 3ª posición respectivamente, dejando en bandeja la victoria a José Reyes, que firmaba su primer doblete de la temporada. A las puertas del podio, Benito Maldonado terminó en 4ª posición, mientras que unos pocos segundos por detrás volvimos a vivir una lucha frenética por el resto de plazas del top 10, con Franklin, Dossena, Botti, Adel, Bolta y Silvia Pavlova. Una lástima el “jump start” de Irene Sandín, que le impidió terminar en la 8ª posición en la que había cruzado la línea de meta.

TOP 10 PROVISIONAL MOTO5

P1 José Reyes 200 puntos

P2 Nicolás Jiménez 175 puntos

P3 Sebastianon Dossena 157 puntos

P4 Jake Franklin 156 puntos

P5 Benito Maldonado 152 puntos

P6 Neyzan Coll 148 puntos

P7 Mohammed Adel 140 puntos

P8 Silvia Pavlova 126 puntos

P9 Aimar Bolta 125 puntos

P10 Ethan Botti 120 puntos

 

GP12

La 1ª manga de GP12 arrancaba con Silvia Pavlova manteniendo la cabeza de carrera tras realizar una salida excepcional, con Francisco Fernández Monzó e Ivano Tadic a la caza de la piloto rusa. Lástima la caída de Lyon Bueno tras el segundo paso por meta, dejando a Alonso García en solitario en la 4ª posición. De nuevo en el grupo delantero, Francisco Fernández impuso un ritmo muy difícil de batir que le llevaría a dar caza a Pavlova, ofreciendo un duelo titánico por la 1ª victoria de la segunda temporada de la historia de GP12. No se decidió hasta la bandera a cuadros, pero sería finalmente el piloto español quien se llevó el triunfo por la mínima, o lo que es lo mismo, por tan sólo 213 milésimas. El croata Ivano Tadic subió al podio en su primera manga en la categoría, acreditando un gran nivel durante todo el fin de semana. Por detrás, Frulio Titouan, Nicolás Romeral y Cecilio Gabriel Ruiz que, aunque se fue al suelo, se volvió a enganchar a la carrera para terminar en 7ª posición, vieron la bandera a cuadros tras 10 intensas vueltas al Circuito de Kotarr.

En la arrancada de la segunda manga, Ivano Tadic consiguió adelantar al vencedor de la carrera anterior en los primeros metros, batallando por la 1ª plaza con Silvia Pavlova en las vueltas iniciales. Aunque poco margen les dio Francisco Fernández, que pronto dio caza a los 2 primeros para adelantar primero a la rusa y después al croata para hacerse con el doblete en tierras burgalesas, con Tadic y Pavlova terminando en 2ª y 3ª posición respectivamente. En esta ocasión, Lyon Bueno consiguió resistir a los ataques de unos combativos Alonso García y Cecilio Gabriel Ruiz en el duelo por la 4ª posición, mientras que cerrando el grupo, Frulio Titouan se impuso por poco más de 1 décima a Nicolás Romeral.

TOP 8 PROVISIONAL GP12

P1 Francisco Fernández 210 puntos

P2 Silvia Pavlova 180 puntos

P3 Ivano Tadic 175 puntos

P4 Alonso García 156 puntos

P5 Frulio Titouan 144 puntos

P6 Cecilio Gabriel Ruiz 140 puntos

P7 Nicolás Romeral 136 puntos

P8 Lyon Bueno 83 puntos

 

GP10

20 pilotos se dieron cita en una de las categorías más espectaculares de la minivelocidad y que causa sensación temporada tras temporada, con campeones y pilotos destacados que demuestran el nivel de la categoría aterrizando en cilindradas superiores rodando en posiciones de cabeza. Cesare Golfetto, que partía desde la pole, con Martín Portela y Alejandro Castilla completando la 1ª fila de la parrilla de salida, fueron los grandes protagonistas en la lucha por la victoria. Castilla tomaría la delantera en los primeros metros, aunque el italiano le devolvería la maniobra en el segundo giro, manteniéndose Portela a la estela de los 2 primeros esperando acontecimientos. Manteniendo un ritmo frenético, lograron aventajar en más de 10 segundos al grupo perseguidor, en el que encontramos a pilotos de altísimo nivel como Alberto Espinosa (4º), Jonathan Peñaranda (5º), Ares Gil (6º), Juan Zuazo (8º) o el vigente campeón de Minimoto 4’2, Gael García (7º), que dieron el todo por el todo hasta la bandera a cuadros.

Finalmente, sería Golfetto quien se llevaría el gato al agua, logrando su primera victoria del año con 162 milésimas de ventaja sobre Castilla y 535 sobre Portela. En el top 10, también cabe destacar el gran debut de Jiayouen Li, quien ya sorprendió en las pruebas de selección celebradas el año pasado en el MIR Racing Villena Circuit, con una trabajada 9ª posición, seguido de Daniel Hidalgo, quedándose a las puertas del mismo Roberto González y el argentino Rocco del Papa. El inicio de la segunda carrera no pudo ser más controvertido, con 3 de los 4 primeros pilotos en la parrilla que se saltaron la salida (Golfetto, Portela y Espinosa), reconociendo el primero de ellos ese hecho realizando un gesto tras darse cuenta de su error. A pesar de ello, impuso un ritmo difícil de batir para tratar de perder el menor número de posiciones posibles, al igual que Portela y Espinosa, ya que la penalización por “jump start” es de 10 segundos.

 

Alejandro Castilla realizó una salida limpia y, gracias a ello, se llevó su primera victoria en GP10, seguido de Golfetto y de Portela que, a pesar de la penalización, terminaron en 2ª y 3ª plaza respectivamente. Juan Zuazo se quedó a las puertas de su primer podio en la categoría, con Peñaranda y Espinosa a su estela en la tabla de resultados. Ares Gil (7º) se consolida como uno de los pilotos a tener en cuenta, al igual que el piloto chino Jiayouen Li, que mejoró en 1 posición el resultado logrado en la carrera anterior. Hidalgo y el mexicano Iker Velasco completaron un top 10 de mucho nivel, en una carrera en la que tan sólo Rocco del Papa no vio la bandera a cuadros por caída.

TOP 10 PROVISIONAL GP10

P1 Cesare Golfetto 200 puntos

P2 Alejandro Castilla 190 puntos

P3 Martín Portela 175 puntos

P4 Jonathan Peñaranda 152 puntos

P5 Alberto Espinosa 152 puntos

P6 Juan Zuazo 144 puntos

P7 Ares Gil 140 puntos

P8 Jiayouen Li 125 puntos

P9 Daniel Hidalgo 119 puntos

P10 Iker Velasco 108 puntos

 

Alevín 90

David Delgado vivió el estreno soñado en la novedosa categoría Alevín 90. Después de hacerse con la pole en la jornada del sábado, en la primera manga, aunque Said Pastò, Óscar López y Max Gálvez le plantaron cara en los metros iniciales. En el segundo giro, “Pollete” adelantó a Pastò y, a partir de entonces, amplió vuelta tras vuelta su ventaja hasta los 11 segundos, cómoda distancia con la que ganaría sobre sus más inmediatos perseguidores. Por detrás, interesante batalla por los otros 2 escalones del podio las que nos regalaron el piloto marroquí junto a López y Gálvez, que no se resolvería hasta los metros finales. Said Pastò y Óscar López lograrían terminar finalmente en 2ª y 3ª posición respectivamente, siendo Gálvez el que se quedaría a las puertas del podio. No menos interesante sería la lucha por el 5º puesto, con Javier Gamarra y June Martínez como grandes protagonistas, así como la trasera del grupo, con Izan Barberán, Daniel Cordero, Ján Aguilera y Daniel García completando la tabla de resultados de una 1ª manga apasionante.

En esta ocasión, David Delgado lograría mantener la 1ª posición en la salida, aunque sus rivales intentaron mantenerse a la zaga del piloto con el dorsal 13. Sin embargo, vuelta rápida tras vuelta rápida abrió de nuevo ventaja sobre Said Pastò y Óscar López, que no darían opción, en esta ocasión, a Max Gálvez de lograr su primer podio de la temporada. A pesar de la presión de López sobre Pastò, el piloto marroquí mantuvo la calma y terminó 2º, siendo López quien completó un podio que sería exactamente el mismo de la 1ª manga. Gálvez, Gamarra, Martínez y Barberán también repitieron en la 4ª, 5ª, 6ª y 7ª posición respectivamente. Donde sí tuvimos baile fue en la parte de atrás, con Aguilera imponiéndose a Daniel García y Daniel Cordero, que puso el cierre a un fin de semana de estreno excepcional por parte de los 10 participantes de Alevín 90, categoría que captó la atención de todos los presentes en el paddock al tratarse de una vía que facilita el acceso a la práctica profesional del motociclismo.

 

TOP 10 PROVISIONAL ALEVÍN 90

P1 David Delgado 215 puntos

P2 Said Pastò 180 puntos

P3 Óscar López 170 puntos

P4 Max Gálvez 160 puntos

P5 Javier Gamarra 152 puntos

P6 June Martínez 144 puntos

P7 Izan Barberán 136 puntos

P8 Ján Aguilera 125 puntos

P9 Daniel Cordero 122 puntos

P10 Daniel García 119 puntos

 

Minimoto 4,2

El debutante Luca Castro fue el piloto que captó todas las miradas en el primer fin de semana de competición para los pilotos de Minimoto 4’2, logrando la pole el sábado y partiendo como máximo favorito a la victoria, algo que pudo plasmar a la perfección sobre el asfalto al imponerse en la primera manga. Pero no lo tuvo nada sencillo, ya que Mario Negre estuvo pegado al colín de su Polini durante las 8 vueltas de la carrera, cruzando la línea de meta en 2ª posición a menos de 1 segundo de su gran rival durante todo el fin de semana. 5 pilotos formaron el grupo perseguidor, con Dylan Gandullo, Denis Daniel Cimpean, Milas Pauwels, Thiago Clua y Marquez Casu regalando a todo el público presente en las gradas y en casa siguiendo la retransmisión un sinfín de adelantamientos. Finalmente, Gandullo y Cimpean abrieron un “gap” suficiente para dejar la batalla por el último escalón del podio entre ellos 2, siendo el primero de ellos quien finalmente se llevó el gato al agua. Pauwels, Clua y Casu vieron la bandera a cuadros de la 5ª a la 7ª posición respectivamente, con un top 10 que acabarían completando Hugo Urbano, Omar Albiñana y Emmett Doncel al término de las 8 vueltas de carrera.

La carrera que cerraba el programa de competición del primer fin de semana de la MIR Racing Cup 2025 arrancó de forma similar a la carrera anterior, aunque en esta ocasión Julen Hernandez conseguiría mantenerse en el grupo de cabeza con Luca Castro y Mario Negre, siendo los 3 que batallaron hasta la bandera a cuadros por hacerse con el triunfo definitivo. La parrilla más nutrida del fin de semana, con 36 pilotos dejándose el alma por lograr la mejor posición posible, volvió a brindar un espectáculo a la altura de las expectativas. Castro trató de estirar el grupo lo máximo posible, aunque no logró dejar atrás a Negre y Hernández, jugándose la victoria hasta el fina. Luca se alzó con el doblete de victorias en la cita inaugural de la temporada, por delante de Mario y de Julen, quedándose Denis Daniel Cimpean (4º) en tierra de nadie. El grupo perseguidor fue cosa de 5 pilotos que se batieron en duelo por la 5ª plaza, manteniendo la incógnita hasta el final y siendo el belga Milas Pauwels quien encabezó ese listado de pilotos que también integró Thiago Clua (6º), Hugo Urbano (7º), Dylan Gandullo (8º), que subió al podio en la carrera anterior, y Marquez Casu (9º). Izan Vilar se hizo con la 10ª posición, tras conseguir abrir distancia con respecto a pilotos perseguidores que, poco a poco, progresaron a lo largo del fin de semana como Martín Fernández, Fran López, Omar Albiñana, Emmett Doncel, Mario Lara o Aleix Jové.

 

TOP 10 PROVISIONAL MINIMOTO 4,2

P1 Luca Castro 210 puntos

P2 Mario Negre 180 puntos

P3 Denis Daniel Cimpean 160 puntos

P4 Milas Pauwels 152 puntos

P5 Dylan Gandullo 149 puntos

P6 Thiago Clua 144 puntos

P7 Julen Hernández 142 puntos

P8 Hugo Urbano 132 puntos

P9 Marquez Casu 129 puntos

P10 Omar Albiñana 111 puntos

 

 

La próxima prueba de la MIR Racing Cup 2025 llegará el fin de semana del 10 y 11 de mayo en el Circuit Ricardo Tormo, donde viviremos el inicio de la temporada de la categoría Promo3, además de la 2ª cita para los jóvenes talentos de Moto5, en un trazado mundialista y sede de la última prueba del Campeonato del Mundo de MotoGP. ¿TE LO VAS A PERDER?

  

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre