La MIR Racing Cup presenta un calendario de nivel mundialista para la temporada 2025

Después de 2 temporadas en las que más de 150 pilotos procedentes de cerca de 30 países diferentes han llenado las parrillas de todas las categorías de la MIR Racing Finetwork Texking Cup, el campeonato da un salto en su proceso de crecimiento con la incorporación de Cheste y Alcañiz al calendario de la copa. De esta forma, se confirma que los jóvenes talentos de Promo3 y Moto5 correrán en 3 circuitos mundialistas a lo largo de una temporada que se presenta como una de las más épicas y emocionantes de la historia del motociclismo base.

 

 

El Circuit Ricardo Tormo, escenario habitual de la última prueba del Campeonato del Mundo de MotoGP, recibirá a los jóvenes talentos de la MIR Racing Cup a partir de la temporada 2025. El fin de semana del 10 y 11 de mayo, el trazado valenciano, situado en las inmediaciones de Cheste, se vestirá de gala para la prueba inaugural de la temporada de Promo3 y la segunda de Moto5. Sin duda, la incorporación de este circuito supondrá un aliciente especial afrontar el inicio de la campaña en un escenario que ya cuenta con más de 25 años de historia plagado de adelantamientos al límite y de carreras inolvidables.

MotorLand Aragón será la segunda gran novedad en el calendario 2025 de la MIR Racing Cup. El circuito situado a escasos 5 minutos de Alcañiz acogerá la última parada antes del merecido parón estival para los pilotos de Promo3 y Moto5 el fin de semana del 12 y 13 de julio, tan sólo 1 mes después de que la caravana del Mundial de Motociclismo haya disputado su Gran Premio en este trazado.

 

 

Con la confirmación de la continuidad del Circuito de Jerez-Ángel Nieto (7 y 8 de junio) en el calendario de la MIR Racing Cup, el campeonato impulsado por Grupo Impormotor se consolida como la plataforma perfecta para los pilotos que buscan dar sus primeros pasos en el motociclismo en los circuitos de mayor renombre de la península. Junto a estos circuitos de talla mundial, Navarra (14 y 15 de noviembre) y Cartagena (21 y 22 de junio / 6 y 7 de diciembre) completarán el listado de circuito grande en 2025, a la espera de confirmación del calendario definitivo.

 

MINIVELOCIDAD

 

El calendario de Minivelocidad estará compuesto por un total de 5 pruebas para los pilotos de Minimoto 4,2 y Alevín 90, que se incorpora desde esta temporada al plantel de categorías más completo del motociclismo base, y 1 más para los participantes de GP10 y GP12, quiénes también visitarán este año el Circuito de Cartagena, como gran novedad, junto a las categorías de Moto5 y Promo3.

 

 

Por tanto, los trazados de Kotarr, Campillos, Cartagena, Fortuna, Zuera y Villena compondrán un calendario de altísimo nivel para los jóvenes que aspiran a llegar a la élite mundial. ¿Estáis preparados para la temporada más grande de la historia del motociclismo base? ¡En 2 meses arranca la tercera edición de la MIR Racing Finetwork Texking Cup!

 

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre