Cheste vibró con las épicas batallas de la MIR Racing Cup
La segunda prueba de la MIR Racing Cup 2025 tuvo el Circuit Ricardo Tormo como testigo de lujo de 4 carreras excepcionales con emoción hasta el final en la lucha por la victoria, en las que los cerca de 70 inscritos demostraron el gran estado de salud del que goza el motociclismo base. Pablo Arnedo y José Reyes fueron los grandes protagonistas en Moto5, repartiéndose las victorias, mientras que en el estreno de Promo3, Jhon Alexander Castañeda y Rafael Budginaite subieron al escalón más alto del mítico trazado valenciano.
Promo3
Con Jhon Alexander Castañeda partiendo desde la pole, la primera carrera del fin de semana en la categoría Promo3 nos regaló una de esas que crean afición. 11 pilotos ofreciendo una batalla sin cuartel por la victoria, con multitud de cambios de líder y adelantamientos en prácticamente cada uno de los 4005 metros que componen el Circuit Ricardo Tormo. Además del piloto colombiano, Marc Moñinos y Rafael Budginaite también lograron liderar la carrera en algunos compases, pero fue Jhon Alexander quien llevó la gran mayoría del peso de la carrera. En los últimos giros, Castañeda y Moñinos lograron abrir cierta ventaja con respecto a sus rivales, centrando la lucha por el triunfo entre ellos 2. Por tan sólo 101 milésimas, Jhon Alexander se hacía con la victoria al término de las 9 vueltas de carrera, seguido de cerca por el piloto español.
La última posición del podio iría a parar a manos de Daniel Climent, quien se impuso por la mínima a pilotos que mostraron un gran nivel durante todo el fin de semana como Dario Ruiz (4º), Aitor González (5º), Rafael Budginaite (6º), primer campeón de la MIR Racing Cup en GP12, o Andrzej Kupczynski (7º), vigente subcampeón de Moto5. Completando el grupo de cabeza, Mattia Rutigliano, Marco Holt, Luuk de Vries y Mac MacClugage pusieron la guinda a una carrera inolvidable para arrancar la temporada por todo lo alto en Cheste.
Quién faltó en esa batalla por la victoria en la 1ª manga fue el piloto local Miguel Roig, que después de tener que abandonar la carrera, se repuso de la mejor forma para estar en el grupo de cabeza en la manga definitiva en el circuito valenciano. Si bien en la carrera que abría la jornada fueron 11 pilotos los que integraron ese grupo delantero, en la siguiente serían hasta 13 los que se dejaron la piel por subir al escalón más alto del podio. Antes de arrancar la carrera, Dario Ruiz sufrió unos problemas mecánicos que, desafortunadamente, no le permitieron iniciar la carrera. Jhon Alexander partió desde la pole de nuevo, pero las hostilidades no cesaron en ningún momento y Marc Moñinos cogería el testigo del piloto colombiano para liderar el primer paso por meta.
A partir de ahí, un sinfín de adelantamientos con 5 líderes distintos (Moñinos, Climent, Rutigliano, Roig y Budginaite) llevarían a uno de los desenlaces más igualados de Promo3, con el piloto lituano Rafael Budginaite llevándose su primera victoria en la categoría por menos de medio segundo sobre Miguel Roig, que demostró su gran capacidad de superación logrando un magnífico resultado, al igual que Jhon Alexander, que se marchó de Cheste liderando la clasificación general de Promo3 siendo el único que subió al podio en las 2 mangas disputadas en la jornada de domingo. A las puertas del podio, es decir, a menos de medio segundo, se quedaron unos combativos Daniel Climent, Andrzej Kupczynski y Marc Moñinos, que a buen seguro volverán con aún mayor motivación por lograrlo en Jerez, la catedral del sur del motociclismo a nivel mundial. Cerrando ese grupo de cabeza, encontramos a Mac MacClugage, Mattia Rutigliano, Luuk de Vries, Aitor González, Marco Holt, Eric Tomás, y Timo Kubbinga de la 7ª hasta la 13ª posición respectivamente.
TOP 10 PROVISIONAL PROMO3
P1 Jhon Alexander Castañeda 190 puntos
P2 Rafael Budginaite 172 puntos
P3 Daniel Climent 170 puntos
P4 Marc Moñinos 162 puntos
P5 Andrzej Kupczynski 144 puntos
P6 Aitor González 139 puntos
P7 Mattia Rutigliano 128 puntos
P8 Mac MacClugage 123 puntos
P9 Luuk de Vries 119 puntos
P10 Marco Holt 116 puntos
Moto5
Los jóvenes talentos de la categoría Moto5 vivieron su primer fin de semana de competición en el Circuit Ricardo Tormo, escenario en el que sueñan emular las hazañas de sus héroes desde bien pequeños. José Reyes, que llegaba líder a Cheste tras imponerse en las 2 mangas celebradas a comienzos del mes de abril en Kotarr, partía desde la pole, aunque no se pudo relajar en ningún momento, ya que Pablo Arnedo llegaba con ganas de dejar atrás el desafortunado arranque de campeonato. El italiano Sebastiano Dossena lideró los primeros compases de la carrera, mostrándose como un claro candidato a la victoria, aunque en la parte final, serían los españoles Arnedo y Reyes quienes demostraron tener algo más de velocidad con respecto a sus rivales. En un final de infarto y de “Photo Finish”, el piloto de Villena Pablo Arnedo se hizo con su primera victoria en Moto5, por apenas 15 milésimas sobre José Reyes. Los italianos están comenzando en un gran estado de forma la temporada 2025, quedando la lucha por el último escalón, prácticamente, en mano de estos. Sebastiano Dossena batió por menos de 1 décima a Lorenzo Poma, mientras que Ethan Botti completó el top 5.
El piloto de República Checa Alex Betak terminaba en una excelente 6ª posición en su debut en la MIR Racing Cup, seguido muy de cerca por Cristóbal Cañadillas. En tierra de nadie, encontramos a Diego Vedrí 8º y Neyzan Coll 9º, mientras que encabezó un grupo trasero muy nutrido Nicolás Jiménez, que no pudo reeditar los 2 podios conseguidos en Burgos. En la 2ª carrera, de nuevo fueron Reyes y Arnedo quien se disputaron la victoria hasta la bandera a cuadros, siendo en esta ocasión el piloto balear quien cruzó la línea en 1ª posición, de nuevo por un margen minúsculo, en esta ocasión, de 25 milésimas sobre el de Villena. Repitiendo en el podio, Sebastiano Dossena lograba su tercer top 3 en las 4 primeras carreras de la temporada, consolidándose como uno de los pilotos más a tener en cuenta en la lucha por el título.
Para lograr dicho resultado, tuvo que batirse con Lorenzo Poma, Diego Vedrí y Cristóbal Cañadillas, terminaron a menos de una décima y media del italiano. El tercer grupo de carrera estuvo conformado por 9 pilotos, con la piloto Irene Sandín demostrando su gran talento y capacidad de superación constante terminando en 7ª posición, imponiéndose al alemán Phil Koster, al checo Alex Betak y al británico Jake Franklin, que completaron el top 10 de la 2ª manga en Cheste. Neyzan Coll, Benito Maldonado, Aimar Bolta, Edoardo Gagliardi y Gianluigi Muscillo se quedaron a las puertas de lograr terminar entre los 10 primeros, para lo cual seguro que darán de nuevo su 100% en la pista en la próxima cita en Campillos, que tendrá lugar en menos de 2 semanas.
TOP 10 PROVISIONAL MOTO5
P1 José Reyes 400 puntos
P2 Sebastiano Dossena 327 puntos
P3 Neyzan Coll 264 puntos
P4 Benito Maldonado 259 puntos
P5 Pablo Arnedo 258 puntos
P6 Nicolás Jiménez 236 puntos
P7 Aimar Bolta 227 puntos
P8 Jake Franklin 217 puntos
P9 Irene Sandín 210 puntos
P10 Gianluigi Muscillo 202 puntos
La próxima prueba de la MIR Racing Cup 2025 llegará el fin de semana del 24 y 25 de mayo en Campillos, trazado en el que se convocará a todos los pilotos de Moto5, GP12, GP10, Alevín 90 y Minimoto 4,2. La categoría Promo3 volverá a la acción, el fin de semana del 7 y 8 de junio, en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. ¡INSCRIPCIONES YA ABIERTAS para Campillos, una cita imperdible de la temporada más grande de la historia de la minivelocidad!
En la misma categoría
- Los jóvenes talentos de la MIR Racing Cup demuestran su gran capacidad de adaptación en el sábado de poles en Cheste
- Cheste acoge la prueba más esperada de la historia de la MIR Racing Cup
- INICIO DE TEMPORADA HISTÓRICO DE LA MIR RACING CUP 2025 EN KOTARR
- La MIR Racing Cup inaugura la temporada 2025 con un sábado de poles de récord
- La MIR Racing Finetwork Cup crea un equipo en el ESBK Talent para fortalecer su proyecto único en el motociclismo base