La MIR Racing Cup inaugura la temporada 2025 con un sábado de poles de récord
Más de 100 pilotos se han dado cita en la primera prueba de la temporada de la MIR Racing Cup 2025 en el Circuito de Kotarr (Burgos), donde todos los pilotos han superado con nota el primer sábado de entrenamientos cronometrados de la temporada. No ha sido una jornada sencilla por la lluvia intermitente, aunque en la parte final del día, el tiempo ha respetado y las clasificaciones se han celebrado con total normalidad. Pablo Arnedo (Moto5), Silvia Pavlova (GP12), Cesare Golfetto (GP10), David Delgado (Alevín 90) y Luca Castro (Minimoto 4,2) han sido los primeros “poleman” de la temporada 2025.
Moto5
En la categoría de Moto5, José Reyes (1:11.294) fue el piloto más rápido en el primer entrenamiento cronometrado, seguido de Pablo Arnedo (+0.377) y de Witek Kupczynski (+0.922) completando el top 3, después de ser los pilotos que más destacaron durante los entrenamientos libres. Benito Maldonado, que debuta en Moto5 al igual que todos los pilotos del top 3, terminó en una meritoria 4ª posición, seguido a 1 segundo por Neyzan Coll, que fue 7º la pasada temporada en esta misma categoría. Dentro del top 10, encontramos a pilotos de diferentes nacionalidades, como los italianos Ethan Botti y Sebastiano Dossena, el catarí Mohammed Adel o el británico Jake Franklin, lo que da buena muestra del carácter internacional de la MIR Racing Cup.
En el entrenamiento cronometrado definitivo, Pablo Arnedo dio un golpe sobre la mesa, aunque tuvo que pelearlo hasta el final, superando por tan sólo 45 milésimas a José Reyes y al campeón de GP10 en la pasada temporada, Witek Kupczynski, por 252. “Beni” Maldonado, Neyzan Coll y la sorprendente “polewoman” de GP12, Silvia Pavlova, arrancarán desde la 2ª fila, mientras que en la siguiente encontramos a Ethan Botti, Nicolás Jiménez y Sebastiano Dossena, completando el top 12 el piloto francés Berthelot Teddy, el catarí Mohammed Adel y el británico Jake Franklin.
GP12
El trazado ubicado en Tubilla del Lago (Burgos) ha acogido también el inicio de la 2ª temporada de la historia de la categoría GP12, con una igualdad y variedad entre los pilotos de cabeza que promete emoción de inicio a fin en la jornada de domingo. Francisco Fernández Monzó fue el piloto más rápido en el QP1 (1:13.815), con Lyon Bueno y el croata Ivano Tadic siguiéndole de cerca. Alonso García, Frulio Titouan y Nicolás Romeral, que ocuparon del 4º al 6º puesto en el primer entrenamiento cronometrado, lucharon al máximo por mejorar su posición de salida en la sesión definitiva.
Finalmente, Silvia Pavlova logró su primera pole en la MIR Racing Cup, con 169 milésimas de ventaja sobre Francisco Fernández Monzó e Ivan Tadic, que se estrena con un gran resultado en su primer sábado de entrenamientos cronometrados. Habrá que seguir con atención a los pilotos que les preceden, con Lyon Bueno, Alonso García y el francés Frulio Titouan, en una parrilla de salida que completará Nicolás Romeral y Cecilio Gabriel Ruiz.
GP10
Cesare Golfetto no dio opción en la QP1 de GP10, batiendo por poco más de 1 segundo a Alberto Espinosa en la lucha por la primera pole del año. El debutante Gael García, campeón de la pasada temporada en la categoría de Minimoto 4’2, terminó en 3ª posición, seguido de cerca por Martín Portela y Ares Gil completando las 5 primeras posiciones. Jonathan Peñaranda y Álex Castilla serán pilotos a tener en cuenta durante toda la temporada, al igual que el segundo piloto chino de la historia del campeonato, Jiayouen Li, que está acreditando un gran nivel en esta prueba que abre el telón de la temporada 2025.
Posteriormente, en la última sesión del día para los pilotos de GP10, Cesare Golfetto tuvo el honor de convertirse en el primer “poleman” de la temporada, seguido por Martín Portela y Álex Castilla, que terminaron en el top 3 de la clasificación combinada de las 2 sesiones cronometradas. Alberto Espinosa, Gael García y Jonathan Peñaranda han completado una excelente jornada de clasificaciones, partiendo mañana desde la 4ª hasta la 6ª posición de la parrilla de salida. GP10 es una categoría que nunca decepciona y que cada año sorprende, con talentos de primer nivel como Ares Gil, Juan Zuazo, Jiayouen Li o Daniel Hidalgo, además de pilotos que van creciendo como Roberto González 10º o el debutante Rocco del Papa 11º.
MINIMOTO 4,2
36 pilotos forman la lista de inscritos de la categoría pequeña de la MIR Racing Cup 2025, que vuelve a rebosar de talento e ilusión por lograr la corona de campeón. Luca Castro lideró el primer entrenamiento cronometrado (1:02.438), con Marquez Casu y Dylan Gandullo, que ha sido protagonista durante los entrenamientos libres, a medio segundo del piloto más rápido de la sesión. Por debajo de la barrera del segundo, Mario Negre, Hugo Urbano, Milas Pauwels, Denis Cimpean y Julen Hernández estuvieron entre los más rápidos, aunque todo se decidiría en la QP2, a la que los pilotos salieron con la máxima motivación para hacerse por la 1ª pole del año.
Finalmente, no se mejoró el tiempo de Luca Castro y será el piloto con dorsal 6 el piloto que partirá desde la pole en las 2 carreras del domingo, seguido de Julen Hernández a tan sólo 107 milésimas, mientras que Mario Negre completará la 1ª fila. Mucha atención a los integrantes de la siguiente línea de la parrilla de salida, con Marquez Casu, Dylan Gandullo y Hugo Urbano preparados para plantar batalla, al igual que Milas Pauwels, Denis Daniel Cimpean o Thiago Clua, en una de las parrillas con mayor nivel de la historia de Minimoto 4,2.
ALEVÍN 90
David Delgado está marcando la pauta en el estreno de la categoría Alevín 90 dentro de la estructura de la MIR Racing Cup (1:27.190), con Óscar López y Said Pastò a su estela en el primer entrenamiento cronometrado. Los pilotos se han mostrado muy ilusionados y satisfechos con las prestaciones de sus monturas, lo que da buena muestra de las posibilidades de una categoría que ha llegado para crear una vía más accesible al motociclismo.
En el QP2, David Delgado consolidó su condición de favorito llevándose la primera pole de la historia de Alevín 90, 275 milésimas más rápido que Said Pastò, que adelantó a Óscar López en los compases finales, y que acompañarán al piloto conocido como “Pollete” en la 1ª fila de la parrilla de salida. En la siguiente línea, Javier Gamarra, Max Gàlvez y June Martínez tratarán de luchar mañana por los primeros podios de la historia de esta categoría que ha llegado para quedarse. Ján Aguilera, Izan Barberán, Daniel Cordero y Daniel García completarán de la 7ª hasta la 10ª posición de la primera parrilla de salida de la historia de Alevín 90.
En la jornada del domingo, viviremos un total de 10 carreras en el Circuito de Kotarr (2 por categoría) a partir de las 10:15, que servirán para conocer a los primeros líderes de una temporada que promete ser de alto voltaje. Todas las carreras del domingo podrás seguirse, en directo y de forma totalmente gratuita, en directo a través del canal de YouTube de Impormotor. ¿PREPARADOS PARA UN DOMINGO INOLVIDABLE?
En la misma categoría
- La MIR Racing Finetwork Cup crea un equipo en el ESBK Talent para fortalecer su proyecto único en el motociclismo base
- La MIR Racing Cup presenta un calendario de nivel mundialista para la temporada 2025
- EL MAYOR HITO EN EL MOTOCICLISMO BASE
- Los MIR Racing Cup Awards premian a los campeones de la temporada más grande de la historia del motociclismo base
- Récord de participación en las pruebas de selección de la temporada 2025 de la MIR Racing Cup